Cursores

sábado, 30 de abril de 2016

Fiesta pastillera

Luego de analizar una noticia sobre la tragedia de la fiesta electrónica en Costa Salguero (Buenos Aires, Argentina) redacté un texto que contaba de qué se trataba. 
Para llevarla a cabo me pregunte: ¿Qué había pasado? ¿Dónde había ocurrido? ¿Cuándo? ¿Por qué? ¿Cómo? y ¿Quienes habían sido las víctimas?
Incluí conceptos trabajados en biología para hacer más completa y clara la redacción. 
Mi trabajo: 

El viernes 15 de abril del 2016, se realizó la fiesta Time Warp en el predio de Costanera Norte.
Esta fiesta electrónica en Costa Salguero convocó a una multitud y terminó en caos.

Fueron 10 jóvenes (entre 17 y 25 años) los que se intoxicaron en este evento a causa de la nueva droga sintética llamada Superman. Cinco de ellos están en estado crítico y los demás no lograron salvarse.
Todos los jóvenes intoxicados tenían en su organismo la droga éxtasis, algunos también cocaína y en uno, hasta otras tres sustancias más.

Una hipótesis es que las víctimas compraron la droga pensando que era éxtasis y no sabiendo que en realidad, se trataba de pastillas con una elevada carga de otra metanfetamina.
Los víctimas la consumieron y como tardaba en hacer efecto consumieron más.
Ellos decidieron duplicar la dosis ya que no captaron al instante el estímulo de la supuesta droga.

Para entender bien lo ocurrido, es importante destacar lo que sucede con el modelo general de regulación cuando las drogas son introducidas dentro del organismo. Pues, hay diferentes elementos que participan para poder lograr la homeostasis de la persona.
Primero, los quimiorreceptores en las vísceras captan estos estímulos para luego
mandar la información (a través de las vías de conducción sensitivas) a los moduladores, quienes son capaces de interpretarla y tomar decisiones. Finalmente cuando las decisiones son enviadas (a través de las vías de conducción  motoras) a los efectores, estos llevan a cabo una respuesta. En este caso no beneficiaria para el cuerpo del organismo ya que acelera todas las funciones del cuerpo.
Sus cuerpos, por más que intentarán no pudieron lograr conservar su homeostasis; que es el estado de equilibrio entre lo que sucede dentro y fuera del cuerpo; lo que te permite permanecer sano.
Al aumentar la dosis, el organismo del cuerpo reaccionó de una manera inesperada pero obviamente posible.
Los chicos empezaron a percibir aumento de la temperatura corporal, deshidratación, convulsiones, aceleración de los latidos cardíacos, mareo, aumento de la presión y dificultad para respirar.

Hoy en día, los que siguen vivos no logran recordar lo sucedido.
Como podemos ver, la diversión de aquel evento terminó en una situación de tragedia para muchas familias.


lunes, 18 de abril de 2016

¿Qué les Diigo?

Diigo es un marcador social que permite almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet con otros grupos. Actúa como un bloc de notas post-it, un archivador de imágenes y documentos, y como un seleccionador de textos archivados.

En esta oportunidad utilizamos Diigo para marcar cinco sitios relacionados con el tema actual de físico-química. Agregándole etiquetas y una breve descripción a cada sitio marcado. 

martes, 12 de abril de 2016

¿Qué piensa Flora?

En el cuento “Día Domingo” (de Mario Vargas Llosa) encontramos la ausencia de la opinión de Flora sobre las pretensiones de los personajes. Y fue nuestra tarea imaginar un dialogo que podría darse entre Flora y Martha durante la tarde de ese domingo. Escribimos brevemente un episodio, donde incluíamos el posible diálogo; este podía focalizarse en Flora o en Martha. En mi caso, en Flora.

Ya estoy en la casa de Martha, estamos en su habitación escuchando música. Yo estoy pensando en la declaración de Miguel de hoy a la mañana. Nunca lo hubiera creído. ¡Estaba sorprendida!
De repente, Martha me dirije la palabra:
—Estas muy callada, ¿estás bien?
—Si. Pero te tengo que contar lo que me ocurrió esta mañana.
—¿qué pasó Flora? Contame ya. Respondió rápidamente.
—Hoy me habló Miguel, mi amor platónico desde jardín.
—¿Ese flacucho te gusta? ¿Qué te dijo?
—Se me declaró, y luego me invitó a salir.
—¿Cuándo? ¿Dónde?
—Hoy mismo. Pero le dije que nó ya que me habías invitado tu. Me hice la desinteresada.
—¡Qué tonta! Hubieras ido, mañana vamos y planeamos otra cita con él.

lunes, 11 de abril de 2016

Uniones que no se ven pero que están

En físico Química, luego de estudiar las uniones químicas y sus fórmulas, hicimos un tablero con imágenes sobre el tema en pinterest. Para los que no saben esta red social sirve para curar contenidos; aquí la gente selecciona lo que más le gusta, lo archiva en una pizarra virtual y lo comparte con gente que puede estar interesada.
Mi tablero:
          Follow Caro's board Uniones Químicas on Pinterest.

Sredni Vashtar

In Literature, after reading "Sredni Vashtar" by Saki, we made a presentation including the summary of the plot, the characterizations, the setting, the relevance of the title and the themes.
My presentation:
 

miércoles, 16 de marzo de 2016

Dialogues

Our Language teacher told us to write a dialogue between a reporter and a famous personality.
We had to include and underline phrases for:
  • Asking for opinions: 7 (seven)
  • Expressing opinions 8 (eight)
My work:

I´m going to interview Milagros Turano from Newlands College. The topic she´s going to talk about its "Technology in the classroom". She´s going to tell us the good and bad points, in her opinion, about using technology in schools.
Interview:
-What’s your opinion about Technology in the Classroom?
I believe it’s very useful for us because it’s an easier way to learn than the traditional one.
-What are your views on making presentations on-line?
Personally, I think it’s less complicated than doing it on paper posters. You can add text, images, audios and videos.
-What are your thoughts about your teachers’ preferring to work with on-line webs and not using books?
From my point of view, it’s an excellent idea because we have grown up in a technological era. 
-What are your beliefs on getting your computer to the school every day?
As I see it, getting my computer every day has a lot of advantages but also disadvantages. For example, we have to be very careful so it doesn’t get broken or stolen. 
- What are your views about future classes?
I guess that future generations will not use any folder or chalk. They will use tablets, computers and canyons, instead of folders, blackboards, etc.
- In your experience, what are the advantages about having a public blog?
Speaking from myself it’s a good idea to have it, so other people can use it as a support for studying and vice versa.
-I would like to hear your views if people use computers just for studying.
Some people say that many people use the devices to play games and to use social Medias while teachers are explaining. 
I´d like to point out that even though people can get distracted with zcomputers they do what they have to and when they have to.


Well, this is the end of the interview. Thank you so much for coming. 







martes, 15 de marzo de 2016

Uniones que están por todos lados

En Físico-Química estudiamos las uniones químicas: aprendimos cuándo se realiza una union iónica y una covalente; y cuáles son sus fórmulas. Luego, armamos un mapa conceptual con las ideas más importanets del tema visto y enriquezimos los conceptos con imágenes, videos y audios (si era posible).
  Mapa Mental creado con GoConqr por caropardo.02